Felicitaciones por tu decisión de empezar a tejer con dos agujas! es fascinante. Para mejorar tu experiencia te comparto algunos consejos muy útiles y algunas enseñanzas para que puedas dar los primeros pasos en tu tejido con palitos o dos agujas.
Para empezar a tejer con dos agujas vas a necesitar un ovillo de lana semigruesa de color claro y agujas del número adecuado para tejer ese hilado. Te recomiendo ese grosor de lana y ese color para que la puedas ver con toda claridad el desarrollo de los puntos que estás realizando.
Es importante que las agujas y el hilado estén en armonía. No podemos tejer con agujas super gruesas un hilado super fino, porque quedará demasiado calado. Para realizar nuestros primeros pasos debemos buscar que tanto las agujas como el hilo sean el uno para el otro 😍. Para ello mira la etiqueta que viene en el ovillo o madeja, y verás la indicación del tamaño de agujas que necesitas para tejer ese hilado en particular.
Cuando ya tienes todo, prepara un lugar adecuado para tejer, en el que haya buena iluminación, y puedas tener un asiento cómodo para pasar bastante tiempo en la misma posición de tejido.
Con todos estos detalles en orden, ahora te comparto unas enseñanzas básicas.
Agregar puntos
Cuando es necesario agregar puntos en los bodes del tejido, vas a seguir estas indicaciones:
1. tejer en punto derecho
2. no sacar el punto de la aguja izquierda, bajando la aguja derecha
3 y 4. pasar el punto de la aguja derecha a la izquierda tomándolo de adelante hacia atrás (queda libre la aguja derecha). Los puntos agregados van quedando todos sobre la aguja izquierda. Esto se hace indistintamente, ya sea del derecho o del revés del tejido o en cualquier punto que se esté realizando.
Disminución simple
Cuando la disminución es simple hay que pasar un punto sin tejer, tejer el punto siguiente al derecho y luego montar sobre éste el punto pasado sin tejer. Otra manera de realizarla es tomar dos puntos juntos por detrás, y tejerlos al derecho. Cuando las disminuciones se hacen en la manga ranglan, de un lado se indican disminuciones simples y del otro se tejen dos puntos juntos. Esto se hace para que los bordes queden con la misma inclinación, pero el efecto de ambos es el mismo.
Disminución doble
Para realizar esta disminución hay que pasar 1 punto sin tejer, tejer 2 puntos juntos al derecho y luego montar sobre estos el punto pasado sin tejer. Estas disminuciones generalmente se usan en las sisas cuando se necesita disminuir muchos puntos y no alcanza la cantidad de hileras para hacerlo en forma simple.
Me gusta mucho tu explicacion
ResponderEliminarGracias!!
EliminarGracias por la enseñanza con dos agujas, aún que yo lo aprendí pero vale volver a recordar, tuve que dejar de tejer por mí artrosis. Pat mis deseos que no pasen unas Felices Fiestas Próspero Año Nuevo Bendiciones.
ResponderEliminarGracias amiga, feliz año!
EliminarGracias por la clase,me gusta q sean tan claras
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarMuchas gracias por la clase esta bien clara para mi q soy principiante en el tejido a dos agujas
ResponderEliminarQue las disfrutes
EliminarHola Pat te agradezco las explicaciones eso me va a ayudar en el club de punto,que he creado y ensenarles las bases de punto que ya conozco pero que no es tan facil de explicar . Vivo en Francia desde hace 40 anos y me encanta el punto y el gachillo .
ResponderEliminarFelicitaciones por tu club, y voy a estar compartiendo más clases por aquí
EliminarHola Pat gracias por las explicaciones , eso me permitira explicar el principio del punto en el club de punto que he creado , y que muchas veces no sabes por donde empezar . Me llamo Yone , y me encanta el punto y el ganchillo ,y vivo en Francia desde hace 40 anos .
ResponderEliminarGracias por la clase pero realmente no sé tejer con dos agujas
ResponderEliminarPerfecto, estos son algunos temas iniciales, ya estaré publicando clases en video para que puedas verlas
EliminarFelicidades por tu curso!! Enhorabuena 👍
ResponderEliminarGracias!
EliminarGracias x las clases a dos agujas ,yo vivo cartagena de Indias en estos momentos tenemos mucho sol pero d noche brisa refrescante al tejer x l general m busco un lugar fresco quiero este año terminar un vestido q n he terminado quiero hacerme una blusa te deseo un principio d año muy bendecido un abrazo fuerte desde Colombia
ResponderEliminarMuchas gracias, un abrazo
EliminarBuenas tardes Pat, soy Esther Lastenia Espinal Sante. Me encantó tu explicación muy clara y precisa.
ResponderEliminarGracias.
Gracias Esther!
EliminarMuchas gracias, me encanto lo claro de la clase .
ResponderEliminarQué alegría!
EliminarHola Pat, me gusta tu alegría y optimismo. Yo aquí deprimida por lo que pasa en mi país, Chile. Trato de tejer pero no persevero, claro que lo mío es el frivolité y estoy tratando de terminar un encaje para un mantel. Incursiono también en tejido a palillos, pero hasta ahora sólo he tejido bufandas y con puntos revés y derecho. Me
ResponderEliminarhan quedado bien, menos mal. Hasta otro día Pat.
Hola Pat muchas por tus enseñanzas
ResponderEliminarMuchas gracias Pat por compartir tan padrísimos patrones, feliz Año!!
ResponderEliminarMuchas gracias por escribirme le deseo que tenga un feliz año nuevo . y muchas bendiciones,muchas gracias por las clases de dos agujas. Att Blanca Gonzalez
ResponderEliminarLe mando un abrazo de año nuevo, también le doy las gracias por tantas cosas bonitas que nos comparte maestra Pat, Dios la Bendiga, Saludos desde Puebla, Puebla
ResponderEliminarMuchas felicidades, Maestra Pat Dios La Bendiga, saludos desde Puebla, Puebla
ResponderEliminarGracias MAESTRA PAT FELIZ AÑO NUEVO UN ABRAZO PARA USTED Y SU APRECIABLE FAMILIA
ResponderEliminarGracias amiga por darme un lugar en tu espacio no te olvides de mi siempre sigo tu pagina y me gustaria seguirlo haciendo tu amiga Mirza del Carmen
ResponderEliminar